viernes, 25 de febrero de 2011

Matemaicas

 Utilidad de las desigualdades e intervalos
Una desigualdad es lo mismo que una inecuación, una ecuación esta representada por una identidad ejemplo 3x-5=8, una desigualdad usa los signos mayor que o menor que ejemplo 3x-5<8 o 3x-5>8, el resultado de una desigualdad se da en algo llamado intervalo (un grupo de números) en el ejemplo puesto

3x-5<8
3x<5+8
3x<13
x<13/3

Aqui me dice que x tiene que ser menor que 13/3 para resolver la desigualdad.

Mi intervalo seria (menos infinito, 13/3)

Entonces cualquier numero desde menos infinito hasta cualquier numero menor que 13/3 puede resolver la desigualdad.

Comprobando
Si x=2

Entonces
3x-5<8
3(2)-5<8
6-5<8
1<8

Si se cumple la desigualdad ...
pero si por ejemplo ponemos x=5

3(5)-5<8
15-5<8
10<8

10 es mayor que 8 por lo tanto con el valor x=5 no se resuelve la desigualdad

martes, 22 de febrero de 2011

propiedades de la materia

Propiedades extrínsecas: Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada. Es decir, a mayor tamaño, mayor peso tendrá, además de mayor volumen. Por ejemplo,las rocas pequeñas pesaran en gramos menos; que la roca central de la foto y del mismo tipo de material. Luego, el peso al variar con la cantidad de materia considerada, es una propiedad extrínseca. Llamadas también propiedades generales o extensivas de la materia.Llamadas  también propiedades generales o extensivas de la materia. Propiedades Intrínsecas intensivas o específicas: Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, la densidad de un gran tronco es exactamente la misma que la de un pequeño palillo sacado del mismo tronco. Cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir.El punto de fusión. el punto de ebullición y la densidad son propiedades intrínsecas de la materia.